• Institucional
    • Qué es ADEPA
      • Visión / Misión ADEPA
      • Reseña Histórica
    • Autoridades y equipos
      • Junta de Directores
      • Consejo Ejecutivo
      • Comisiones
      • Equipo de trabajo
    • Decálogo de la Prensa Argentina
    • Publicaciones
    • 60 años de Adepa
    • Política de Privacidad
    • Media Kit
  • Asociados
    • Socios Activos
    • Socios Adherentes
    • Socios Honorarios
    • Porqué asociarse
  • Áreas temáticas
    • Libertad de Prensa
      • Declaraciones
      • Informes
      • Informes Anteriores
      • Noticias Internacionales
      • Noticias Nacionales
    • Sustentabilidad
      • Gestión de medios
      • Industria periodística
      • Marketing y monetización
    • Propiedad Intelectual
    • Capacitación
    • Innovación
    • Premios
      • Ediciones anteriores
      • Premios Adepa
      • Gran Premio de Honor Adepa
      • Otros reconocimientos
    • Diversidad
      • Documentos
      • Entrevistas
    • Marcas de verdad
  • Actividades
    • Institucionales
    • Asamblea
    • Junta de directores
    • Capacitación
    • Marcas de verdad
    • Premios
Industria periodística
30. 04. 2019

Los Andes renovó su logo y sus formatos

El centenario medio mendocino transformó la imagen de su marca. También hizo cambios en todos sus formatos.

Los Andes, el diario más antiguo de la zona de Cuyo, anunció el domingo 29 de abril la renovación de su marca. Según Raúl Pedone, editor general del medio, el rediseño de la imagen surgió como “una necesidad de renovarse, adaptarse a los tiempos sin perder la esencia periodística y el ADN de un diario de 135 años”. Este cambio es parte de un proceso de reinvención que lleva el diario hace un par de años y fue muy bien recibida por su redacción y los lectores, agregó.

Con este cambio, Los Andes busca un estilo más moderno, a partir de un cambio de tipografía, un matiz más claro a su clásico color azul oscuro y el agregado de una imagen de montañas cordilleranas como símbolo de sus raíces mendocinas.

Por otro lado, se agregó una bajada de marca con el lema “Periodismo de verdad”, que refleja la esencia del diario en esta nueva etapa. Es una forma de mostrarle a sus lectores cuál es el objetivo principal del diario y los valores que siguen. Una frase que “conecta sin rodeos al lector con la noticia”, explica Pedone. Y agrega: “Es una apuesta pública porque lo ponemos en la portada. Y al hablar de ‘periodismo de verdad’ tiene que ver con una apuesta por un periodismo de calidad y creíble como una forma de sobresalir de la información que circula por Internet y en las redes donde a veces circula noticias falsas”. De esta forma, aseguran que su trabajo es profesional, donde se chequea la información y busca la excelencia periodística.

Esta transformación no consiste solamente en el cambio de logo. Es parte de un proceso de renovación del diario que lleva dos años. El mayor hito fue la unificación de la redacción para tener una sola dedicada a los contenidos multiplataforma y con un solo mando editorial. “A partir de ahí se empezaron a desarrollar nuevos roles y nuevas capacidades. Así surgieron nuevos productos, además del diario impreso. Se agregó propuestas digitales como videos, podcast y newsletters, que tuvieron muy buenos resultados”, explicó el editor general.

A lo largo de todo este año va a haber un replanteo de sus productos, dirigido por el diseñador Gustavo Lo Valvo. En Los Andes están planeando una reedición de la versión impresa del diario para asegurar la comodidad del lector y variedad de temáticas. Por otro lado, en su versión web implementarán nuevas tecnologías que permitirán una lectura más ágil y adaptable a distintos dispositivos. Para eso, van a adoptar un nuevo software de redacción y publicación llamado Arc Publishing. Lo desarrolló The Washington Post y muchos diarios importantes del mundo lo están incorporando. “Va a permitir no solo una mejor experiencia de uso de la gente que visita la web, sino que además va a tener un mejor funcionamiento y va a permitir chequear mejor las mediciones y segmentar las audiencias”, señaló Pedone.

EtiquetaslogoLos Andes
Te puede interesar

El video vive una época dorada: ¿Cómo deberían adaptarse las redacciones?

Industria periodística
20. 05. 2025

Cinco tendencias que marcarán el futuro inmediato de podcasts y newsletters en los medios de comunicación

Industria periodística
15. 05. 2025

Una prensa vital y diversa con muestras de innovación y calidad alrededor del mundo

Industria periodística
13. 05. 2025

ADEPA expuso sobre el impacto de la IA en los medios argentinos en un organizado junto a UNESCO

Industria periodística
07. 05. 2025
Nos apoyan actualmente
ADEPA es miembro de
Chacabuco 314, piso 3 1069. CABA, Argentina.
+ 54 11 4331 1500

[email protected]

Institucional

  • Qué es ADEPA
  • Autoridades y equipos
  • Decálogo de la Prensa Argentina
  • Publicaciones
  • 60 años de Adepa
  • Política de Privacidad
  • Media Kit

Asociados

  • Socios Activos
  • Socios Adherentes
  • Socios Honorarios
  • Porqué asociarse

Áreas temáticas

  • Libertad de Prensa
  • Sustentabilidad
  • Propiedad Intelectual
  • Capacitación
  • Innovación
  • Premios
  • Diversidad
  • Marcas de verdad

Actividades

  • Institucionales
  • Asamblea
  • Junta de directores
  • Capacitación
  • Marcas de verdad
  • Convocatorias
  • Premios
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
© 2022 | Adepa. Todos Los Derechos Reservados.
by